Boca Juniors vapuleó anoche en la Bombonera al dificil equipo brasilero Gremio de Porto Alegre por 3 a 0 con una majestuosa actuación de Juán Román Riquelme, quien metió el segundo gol y participó de los restantes. El marco fue expectacular: 50 mil hinchas xeneizes alentaron sin parar, fuegos de artificio y muchisimos papelitos azul y oro.
No quedan dudas de que Boca Juniors es un equipo copero y tampoco las quedan de que con Riquelme, el equipo juega "distinto". Corrían 18 minutos de la primera parte en el Alberto J. Armando y Palacio, tras un centro de Riquelme hacia Palermo, comenzó a contruír el camino hacia la goleada.
En el complemento Boca salió a llevárselo por delante al Gremio y lo logró. A los 13m. se iba expulsado por entrarle muy duro a Banega el jugador Sandro Goiano. Desde la expulsión, los de la ribera manejaron el partido y los brasileros se metieron atrás. Riquelme fue el encargado de aumentar la diferencia, gracias a que Morel Rodríguez (otra de las figuras) le tocara la pelota, para que el Diez le de con alma y vida por un costado de la barrera.
El partido estaba a punto de terminar y otra vez, quien sino, Riquelme llevó el balón atado en sus pies y amagó varias veces hasta que sacó un remate potente desde afuera del área que hizo volar al argentino Saja para poder atajar ese disparo. La jugada continuó y Palermo tiró un centro (medio pasado) por encima del portero, que cabeceó Ledesma y terminó en la red.
La Boca estaba de fiesta otra vez, como en los viejos tiempos de la mano de "El Virrey" Carlos Bianchi, pero ahora con Miguel Russo, que al principio fue cuestionado por algunos y ahora es adorado por todos.

El segundo encuentro de esta final será el miércoles que viene en Brasil en el estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre, con el arbitraje de Oscar Ruiz, el mismo que dirigió la final de la Intercontinental 2000 contra el Real Madrid.
Lo que hay que saber...
En la final de esta Copa Libertadores no vale doble el gol visitante y de persistir la igualdad en tantos, se jugarán dos tiempos más de 15m cada uno. Si el encuentro sigue empatado se definirá desde los doce pasos.
Además este torneo clasificará a su ganador directamente a la semifinal del Campeonato Mundial de Clubes, que en sus tres ediciones tuvo como ganadores a equipos brasileros (En el 2000 se jugó en Brasil y la ganó Corinthians. Las del 2005 y 2006 tuvieron como sede Japón, y las obtuvieron San Pablo e Internacional, respectivamente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario